Un anillo colector es un componente eléctrico diseñado para conectar cuerpos giratorios, lo que permite la transmisión de potencia y señales. Consta principalmente de dos partes principales: un elemento giratorio (rotor) y un elemento estacionario (estator). Utiliza principalmente escobillas de carbón y anillos de cobre como cuerpo de contacto, y se utiliza principalmente para transmitir grandes corrientes. Sin embargo, las escobillas de carbón consumen mucha energía y son propensas al desgaste, lo que reduce su vida útil.
Componentes estructurales
- Rotor:Generalmente se compone de una serie de anillos conductores hechos de materiales metálicos de alta conductividad (como cobre, plata, etc.), que giran con el equipo.
- Estator:Contiene conjuntos de escobillas, que emplean materiales como escobillas de carbón o aleaciones de metales preciosos. Las escobillas presionan contra los anillos conductores para mantener un contacto eléctrico constante.
- Soporte y Sellado:Los cojinetes de precisión garantizan una rotación suave del rotor con una fricción mínima, mientras que los sellos y las cubiertas antipolvo protegen los componentes internos de los contaminantes ambientales.

Principio de funcionamiento
- Transmisión basada en contacto:Las escobillas, bajo presión elástica, mantienen contacto deslizante con los anillos conductores durante la rotación. Esto permite la transmisión continua de corriente o señales eléctricas.
- Transmisión de Señal y Energía:La potencia y las señales se transfieren de forma fiable a través de estos puntos de contacto deslizantes. Los anillos colectores multicanal facilitan la transmisión simultánea de múltiples rutas de señal.
- Optimización del diseño:La selección del material, la presión de contacto, la lubricación y la gestión térmica se equilibran cuidadosamente para minimizar el desgaste, reducir la resistencia de contacto y evitar la formación de arcos eléctricos.

Aplicaciones
La tecnología de anillos rozantes es indispensable en aplicaciones que requieren una rotación continua de 360°, como turbinas eólicas, robótica industrial y equipos de imagenología médica. Proporciona conectividad eléctrica y de señal crítica para numerosos sistemas avanzados. La tecnología de anillos rozantes se aplica ampliamente en campos como la generación de energía eólica, la robótica industrial y los equipos de imagenología médica, permitiendo la transmisión eléctrica y de señales, convirtiéndola en un componente indispensable para muchos dispositivos de alta tecnología.

Hora de publicación: 21 de julio de 2025